martes, 27 de mayo de 2008
NUEVO TALLER 31 DE MAYO EN ESPACIO DANZA
2º TALLER “SENTIDOS DEL CUERPO”
El taller busca propiciar un espacio de encuentro, descubrimiento y diálogo entre nuestros cuerpos, con todo lo que contienen: impulso, emoción, memoria, imaginación…
El taller es un intercambio de energía, a través de ella fluyen las sensaciones y las emociones. A través del contacto con elotrocuerpo aprendemos algo sobre nosotros mismos.
Buscamos a través de la exploración sensorial, el despertar de la intuición y la aparición de lo inconsciente. Queremos construir un cuerpo colectivo a través del encuentro con nosotros mismos: nuestra voz, nuestro ritmo, nuestro movimiento. La investigación personal y colectiva en permanente diálogo.
Estas son las conclusiones a las que hemos llegado luego del primer taller, gracias a la experiencia vivida con las personas que se integraron; tomamos conciencia que los ejercicios que proponemos son organismos que cambian y se desarrollan de acuerdo a quienes lo habitan.
Estos descubrimientos se suman a la dinámica del taller en donde continuaremos propiciando estos encuentros a través de exploraciones sensoriales, el juego rítmico, el estudio del movimiento, el juego dramático y experiencias plásticas y sonoras.
El taller consta de 8 sesiones que se realizarán los sábados de 4.30 pm. a 6.30 pm. en ESPACIO DANZA.
Calle Comandante Jiménez nro. 285 – Magdalena del Mar, Lima.(Altura de 7 y 8 de Av. Javier Prado Oeste)
El inicio es el 31 de mayo
Para informes e inscripciones comunicarse al teléfono:
460-3909 (Espacio Danza)
viernes, 29 de febrero de 2008
manuel
en mis bolsillos o salen de mi boca, las he visto todas nacer en la comisura de tus labios mientras
llorabas frente a mi cabecita gacha y mi corazon dislocado batiendo sus alas rotas en tu ventana
martes, 8 de enero de 2008
MIRA ESTE VIDEO DEL TALLER
PRIMER TALLER VIVENCIAL
“SENTIDOS DEL CUERPO”
Taller vivencial de encuentro con nuestro cuerpo a través de los sentidos. Exploración del contacto con el otro a través del juego, el ritmo y la improvisación.
DESCRIPCIÓN DEL TALLER:
El taller tiene como objetivo entrar en contacto con nuestros y otros cuerpos a través de la exploración de nuestros sentidos. Las sesiones están enfocadas a recuperar el sentido lúdico y la exploración plástica y así escuchar al otro cuerpo que habita en nosotros: el cuerpo de nuestra infancia, nuestros cuerpos rítmicos, ruidosos y silenciosos.
Buscamos en este taller propiciar situaciones y estados del cuerpo no cotidianos. En este sentido valoramos el lado ritual del teatro que sabemos viene desde las primeras culturas que entendían el arte como suma de disciplinas donde lo espiritual, dancístico, musical, teatral, plástico y lúdico no estaban separados, tampoco era oficio de elites sino espacios rituales donde todos podían participar.
Por estos motivos nuestro taller esta dirigido a un publico diverso, a todos aquellos que estén dispuestos a dedicar un tiempo y espacio hacia sus cuerpos y voces internas.
Las sesiones del taller tienen como eje la exploración de los sentidos (tacto, visión, audición, olfato y sabor). Para ello nos valdremos de herramientas provenientes de la danza, el teatro y la música; todas ellas en constante comunicación con los principios básicos de la relajación, concentración, creatividad, juego, riesgo y conciencia de uno mismo y del otro.
La estructura del taller es la siguiente:
Visión: espacio, colores, formas, no visión.
Tacto: espacio (tocar y ser tocado) texturas
Audición: ritmo, musicalidad, armonía, ruido, silencio, ambientes sonoros.
Olfato y sabor: contacto con otros cuerpos y elementos.
HORARIO: Sábados de 4 a 6 pm.
INICIO: 23 Febrero.
DURACIÓN: 9 sesiones.
LUGAR: Espacio Danza (Calle Comandante Jiménez 285 – Magdalena del Mar. Altura cuadra 8 de la Av. Javier Prado Oeste. Magdalena del Mar.
Taller elaborado y dirigido por el grupo EL OTRO CUERPO: Manuel Álvarez, (comunicador) Cecilia Sánchez (educadora) y David Sánchez (comunicador, fotógrafo). Actores formados principalmente en la escuela Luna Nueva del Grupo de Teatro Maguey por Wili Pinto y Maria Luisa de Zela.
EL OTRO CUERPO
MIRA ESTE VIDEO ARTE HECHO POR NOSOTROS